¿QUÉ ES ZRII?
Zrii es una palabra sánscrita que significa luz, brillo, esplendor y prosperidad.
Esa definición también describe nuestra organización, que es la razón por la que Zrii es el nombre perfecto para nosotros. Es también la definición de lo que hacemos, ayudar a los demás a brillar, a tener prosperidad, y a descubrir la buena fortuna.
Zrii es una compañía que ha creado una nueva categoría en la industria de redes de mercadeo. Zrii está probando ser una empresa notable, destinada a la grandeza. La marca Zrii está creando aclamación y entusiasmo usualmente reservado para compañías mucho más grandes.
Miles de personas se unieron a Zrii en su evento de lanzamiento y un número record de personas se han unido a Zrii como Consultores Independientes. Todo esto combinado con el crecimiento histórico en tan poco tiempo, ofrece una real oportunidad que nunca se ha visto en la industria.
Zrii es también el nombre de nuestra formulación ayurveda liquida, que es una poderosa y nutricional bebida nueva, que tiene su origen en la sabiduría ancestral del Ayurveda. Con el amalaki como ingrediente principal, esta formulación única promueve el rejuvenecimiento celular y la función inmunológica así como el incremento de la vitalidad.
Zrii no es tan solo un jugo o una compañía, es un estilo de vida.
El nombre de Zrii encaja en muchos niveles, ya que esta formulación puede convertirse en su fuente de energía, de renovada vitalidad, de su salud general y de su bienestar, así como también puede convertirse en una manera de abrir nuevas oportunidades financieras y posibilidades de vida.
Así que, ¿qué significa Zrii para usted? ¡ Mucho más de lo que usted se imaginó!
El viaje comienza
La historia de Zrii comienza con Bill Farley, una figura exitosa en los círculos comerciales, ícono en los negocios a nivel mundial y constructor de marcas multimillonarias. Fundador y presidente de Zrii. Durante años, Bill ha mostrado una pasión por todo lo relacionado con la salud y el bienestar, aún cuando se tratara de negocios. A lo largo de su carrera, ha abierto gimnasios para sus empleados e incluso implementó normas para no fumar. También, por su amor a los deporte ha sido copropietario de un equipo profesional de béisbol.
Desde el comienzo, Bill sabía que algún día su carrera comercial se volcaría hacia la industria de la salud y el bienestar. Finalmente decidió que su próximo paso debía ser la creación de un producto que todo el mundo pudiera consumir como un elemento de su nutrición diaria. Por tanto, consultó a su viejo amigo, el mundial mente famoso, Deepak Chopra, M.D, y a David Simon del Centro Chopra para el bienestar, para preguntarles qué elemento de la naturaleza utilizarían si tuvieran que crear un producto en base a un ingrediente clave. La respuesta de Deepak fue sencilla, elegiría el Amalaki, una fruta usada por miles de años en la medicina ayurvédica tradicional y altamente valorada por sus propiedades saludables.
Con esta nueva información, Bill se acercó a un amigo de la familia y autor galardonado Daniel Rhoda para pedirle su opinión del amalaki. Varios años antes, Dan había padecido de un transtorno que lo debilitó gravemente y que no respondía la cuidado tradicional. Tras meses de investigación, finalmente llegó a la clínica de medicina integral de Thomas Yarema, M.d. quien se especializa en ayudar a pacientes con el uso del ayurveda para lograr una salud óptima.
Dan halló las respuestas que buscaba en la sabiduría del ayurveda. Como resultado comenzó a dedicarle tiempo a sus estudios con el doctor Yarema y su colega Sushas Kshirgar, un médico ayurvédico mundialmente famoso. Finalmente descubrió las cualidades atribuidas a la fruta amalaki.
Dan respondió a la petición de Bill con un amplio y detallado resumen del amalaki y sus beneficios, justo el tipo de información que Bill buscaba. Por consiguiente, Bill solicitó a los doctores Sushas, Yarema y Dan que desarrollaran el primer producto líquido nutricional del mundo basado en el Amalaki.
Y así se trazó el camino para que Zrii comenzara a dar fruto.
Dadas las benéficas propiedades de la fruta del amalaki, sus creadores, simplemente, podrían haber creado un producto con esta venerable sustancia botánica. Sin embargo, al acudir a la sabiduría del ayurveda, supieron que la combinación sinérgica del amalaki con otras sustancias botánicas permitiría liberar las cualidades de la fruta aún más profundamente.
Adhiriéndose a los principios ayurvédicos tradicionales de equilibrio, sabor, potencia y efectos digestivos, el quipo creador finalmente se decidió por otros seis ingredientes: Tulsi, Cúrcuma, Haritaki, Jengibre, Schizandra y Jinjolero. Al igual que el amalaki, todas estas sustancias botánicas han sido estudiadas por la ciencia nutricional moderna (combinados, más de 1,200 estudios de investigación), y además de tener una extensa tradición en el uso de los sistemas antiguos como el ayurveda y la medicina tradicional china.
En conjunto, esta combinación sinérgica aumenta las propiedades de cada sustancia botánica en una forma que hace que el producto final sea más grande que la suma de sus partes.
El Sabor de Zrii
En el ayurveda, los alimentos y las sustancias botánicas se clasifican por varios factores, entre ellos el sabor. Según algunos textos ayurvédicos, los seis sabores del ayurveda -dulce, agrio, amargo, salado, picante y astringente- ayudan a identificar los efectos potenciales que puede tener un alimento en la fisiología. Por tanto, el ayurveda considera que la capacidad que posee un alimento o una bebida de “avivar la lengua” es prueba de sus propiedades.
Entre las más de 8,000 sustancias botánicas identificadas, el ayurveda sólo reconoce unas pocas que extraordinariamente poseen cinco de los seis sabores.
Se hace notar que la fórmula de Zrii contiene cuatro de esas sustancias botánicas; el amalaki, el jengibre, el haritaki y la schizandra. Al combinarlas con otras tres sustancias botánicas al igual que con el jugo de granada, pera, frambuesa, y uva, Zrii logra un potente y equilibrado espectro de sabor. La cuidadosa combinación de ingredientes tan versátiles y sabores complejos dan un alto nivel de nutrición y vitalidad.
El Ayurveda: Armonía en Salud
La palabra Ayurveda está compuesta de dos términos Sánscritos, "Ayur" que significa –vida- y "Veda" que significa -ciencia o sabiduría-; por ende significa "la ciencia de la vida". Esta ciencia está basada en un entendimiento profundo, de las verdades eternas adquiridas a través de la experiencia y la meditación.
De acuerdo a la medicina Ayurvédica, el cuerpo humano posee 3 fuerzas primarias vitales o humores biológicos, los cuales son llamados, -Vata, Pitta y Kapha-. Estos 3 doshas son llamados tridoshas. Un balance entre estas fuerzas vitales es esencial para una buena salud. Cualquier desequilibrio entre las tridoshas causa un estado de enfermedad o mala salud.
Para ayudar al cuerpo a encontrar un balance perfecto Ayurveda ha desarrollado muchos tratamientos físicos y terapias, usando masaje y diversas técnicas para limpiar y desintoxicar el cuerpo. Ofrece medicamentos naturales a base de hierbas y minerales, los cuales contrarrestan los desequilibrios en el cuerpo y pueden tratar con éxito la mayoría de los problemas de salud encontrados en la sociedad occidental de hoy.
El sistema de medicina de Occidente espera a que las enfermedades se manifiesten. Regularmente "parcha" la enfermedad. Ve a los individuos como iguales. Va por partes y se especializa en ellas. El sistema de Oriente opera a nivel preventivo, enseña que conozcas como operas particularmente y es un sistema creativo en donde el individuo aprende a cuidar y conocer su propio organismo.
Los numerosos textos médicos que describen el ayurveda, documentan los diferentes beneficios para la salud atribuidos por los sanadores ayurvédicos a la fruta amalaki. Como componente primario de las terapias botánicas ayurvédicas, la fruta amalaki incorpora muchos de los beneficios mejoradores de la salud del ayurveda.
El respaldo científico de Zrii
Suhas Kshirsagar M.D., (ayurveda) es un médico clásico ayurvédico entrenado en la India que nació en una familia Védica tradicional. El Dr. Suhas comparte su gran conocimiento del ayurveda en todo el mundo con gran integridad y compromiso. Ha viajado a más de 40 países, impartiendo cursos de ayurveda, ha sido decano de la facultad de varias instituciones ayurvédicas, entrenó médicos occidentales y dio consultas ayurvédicas a miles de pacientes. Fue el director médico principal de The Raj, uno de los principales centros de retiro ayurvédicos en los Estados Unidos, altualmente el doctor Suhas es director de Medicina Ayurvédica de Kerala Ayurveda, con clínicas y academias en Aptos, California y Seattle, Washington.
En la década de 1980 Thomas Yarema M.D. tuvo un papel decisivo en el desarrollo de la atención médica de emergencia en las zonas de San Diego Y NUeva Orleans. Después de 12 años en la sala de emergencia, el doctor Yarema buscó sistemas y terapias que permitirían a los pacientes vivir una vida plena, sin enfermedad. Al recurrir a los sitemas antiguos del ayurveda y la medicina tradicional china, el doctor Tom estudió con algunos de los más grandes maestros de estos sistemas tradicionales Tom pasó a fundar el Centro para Medicina e Investigación Holística de Kauai en Hawai, una clínica pionera en el campo de la medicina integrativa con el compromiso de unir lo mejor de todos los sistemas medicinales: oriental y occidental, convencional y no convencional, y científico e intuitivo. Hoy, es el director de medicina clínica de Kerala Ayurveda en Aptos, California Seattle, Washington al igual que el autor del libro "Eat-Taste-Heal: An Ayurvedic Guidebook and Cookbook for Modern Living" ("Coma, Saboree, Sánese: Una Guía Ayurvédica y Libro de Cocina para la Vida Moderna")
Juntos, estos tres hombres forman un singular equipo altamente calificado. Y con la colaboración del Centro Chopra para el Bienestar, lograron lo que Bill Farley buscaba: un singular producto de primera calidad que incorpora lo mejor del amalaki y la sabiduría ayurvédica. Zrii:El Amalaki Original y poco después un segundo producto tan excepcional como el primero: Nutriiveda.
Fundadores del Centro Chopra
David Simon, M.D. Cofundador del Chopra Center Director General, Director Médico David es neurólogo habilitado por el colegio de neurólogos y pionero en el campo de la medicina. Su misión personal es la de facilitar la integración de la medicina complementaria a la convencional durante el siglo XXI. Se considera que el Dr. Simon es una de las autoridades más destacadas en el uso eficaz y adecuado de prácticas holísticas para el cuidado de la salud, en particular la ayurveda, una antigua tradición para la curación que se practica en la India y data de 5,000 años. Además del establecimiento de su prolífico programa para el Centro Chopra, el Dr. Simon es autor de 11 libros sobre el bienestar que son reconocidos en todo el mundo y Deepak Chopra es coautor de muchos de ellos.
0 comentarios: